El carlismo en Castilla La ManchaCiudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete (1833-1875)

  1. Asensio Rubio, Manuela
Zuzendaria:
  1. Luis Palacios Bañuelos Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 2009(e)ko ekaina-(a)k 30

Epaimahaia:
  1. Celso Jesús Almuiña Fernández Presidentea
  2. José Luis Rodríguez Jiménez Idazkaria
  3. Fernando López Mora Kidea
  4. Ángel Ramón del Valle Calzado Kidea
  5. Francisco Alía Miranda Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 295931 DIALNET

Laburpena

Estudio del movimiento carlista en Castilla La Mancha durante el periodo comprendido entre 1833 y 1875. Viene a llenar un vacío historiográfico sobre el conocimiento de la de la materia objeto de estudio, y lo hace con una riqueza de fuentes archivísticas. Atiende al carlismo conspirativo (ciudades) y al carlismo de partidos, a su manifestación estrictamente militar en las provincias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete. Queda de relieve la importancia del carlismo, con aproximación geográfica y sociología.