Las élites de poder en Carava en la segunda mitad del siglo XVIIIpatrimonio, poder político y actitudes ante la muerte

  1. Pelegrín Abellón, Juan Antonio
Dirixida por:
  1. Francisco Chacón Jiménez Director

Universidade de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 13 de febreiro de 2008

Tribunal:
  1. Francisco Javier Guillamón Álvarez Presidente/a
  2. Carmen María Cremades Griñán Secretario/a
  3. Mguel Rodríguez Cancho Vogal
  4. Francisco García González Vogal
  5. Alberto Marcos Martín Vogal

Tipo: Tese

Resumo

En esta tesis se hace un estudio de las élites de poder en Caravaca durante la Segunda Mitad del Siglo XVIII, tanto a nivel familiar, como a nivel de poder político y de la relación de este con su poder patrimonial. Se parte del análisis de las principales familias que configuran el poder local, y a partir de él, se procede a establecer los lazos de parentesco y matrimonios que se dan entre dichas élites. Pero el centro de la tesis lo constituye el estudio de los comerciantes desde dos vertientes: La primera como instrumento económico que va a favorecer el tráfico y comercio de la zona introduciéndola en las principales rutas interiores del comercio de la lana, mientras que la segunda vertiente hace referencia, a su influencia como poder político, a su introducción paulatina en los cargos del concejo y la ocupación de los puestos de mayor relevancia.