Desarrollo y validación experimental de un modelo computacional de pilas de combustible tipo PEM y su aplicación al análisis de monoceldas.

  1. Iranzo, Alfredo
Dirigida por:
  1. Manuel Felipe Rosa Iglesias Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 03 de marzo de 2011

Tribunal:
  1. José Julio Guerra Macho Presidente/a
  2. Yolanda Briceño Bueno Secretaria
  3. Norberto Fueyo Díaz Vocal
  4. Pedro Luis García Ybarra Vocal
  5. Félix Manuel Barreras Toledo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 306001 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

La presente tesis doctoral tiene como objetivo fundamental el desarrollo de un modelo computacional para pilas de combustible tipo PEM, que suponga un avance con respecto al estado actual del modelado de pilas de combustible. ... rif'">A partir de este objetivo fundamental se plantean adicionalmente una serie de objetivos vinculados a las características y aplicaciones de los modelos desarrollados. En base a estas consideraciones, se exponen continuación los objetivos de la tesis doctoral: * Desarrollo de un modelo computacional para pilas de combustible tipo PEM, que contenga nuevas aportaciones al estado actual del modelado de pilas de combustible. * Validación experimental, de forma que se tenga seguridad en los resultados del modelo en su rango de aplicación. * Analizar la influencia de los parámetros de diseño y operación en las prestaciones finales de la pila de combustible, tanto a partir de los resultados numéricos como de las actividades llevadas a cabo a nivel experimental. * Aplicación de los modelos desarrollados para el diseño y análisis de componentes de pilas de combustible tipo PEM, en especial de placas bipolares, por ser elementos fundamentales dentro de las pilas de combustible y susceptibles de ser desarrolladas y fabricados a nivel nacional. * Diseminación y publicación de los resultados de la investigación en revistas científicas de alto factor de impacto. * Establecer a nivel nacional una línea de investigación en modelado de pilas de combustible tipo PEM, y servir de base para el establecimiento de actividades de investigación y desarrollo conjuntamente con otros grupos de investigación.