El control de las arcas municipales a través de la rendición de cuentas. La transformación del proceso del antiguo al nuevo régimen y la consolidación del modelo liberal1745-1914

  1. CAMPOS LUCENA, MARÍA SOLEDAD
Dirigida por:
  1. Guillermo Juan Sierra Molina Director/a
  2. Rodrigo Fernández Carrión Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 17 de diciembre de 2004

Tribunal:
  1. Jorge Tua Pereda Presidente/a
  2. Marta Pilar Macías Dorissa Secretario/a
  3. Rafael Donoso Anes Vocal
  4. Esteban Hernández Esteve Vocal
  5. Begoña Busto Marroquín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 126272 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

Con este trabajo hemos abordado el estudio de la evolución del sistema de información contable en los ayuntamientos desde 1745, hasta su consolidación a finales del siglo XIX. Los cambios sociales económicos y políticos que se produjeron en este periodo afectaron a la sociedad en todos sus aspectos sociales, económicos y políticos. La contabilidad pública contribuyó a esta transformación, siendo el sistema contable utilizado por el gobierno central para controlar los recursos de las instituciones locales. A través dela normativa contable hemos podido comprobar como a lo largo del periodo de análisis se abordó una transformación del modelo contable aplicado en los ayuntamientos que dio lugar a una transformación en las instituciones locales, tanto a nivel organizativo como funcional, permitiendo por un lado el control del estado sobre los recursos locales como la mejora de la gestión de los ayuntamientos sobre sus propios recursos. En este trabajo también analizamos la posible diferencia en la evolución del modelo contable en los pueblos de señorío y de realengo, concluyendo que no existe tal diferencia, implantándose el mismo modelo en ambos pueblos.