La simbología de las plantas en los hieroglyphica de Pierio Valeriano

  1. PONS TOVAR, MONTSERRAT
Supervised by:
  1. Francisco José Talavera Esteso Director

Defence university: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 23 March 2012

Committee:
  1. Sagrario López Poza Chair
  2. Victoria Eugenia Rodríguez Martín Secretary
  3. José Julio García Arranz Committee member
  4. Beatriz Antón Martínez Committee member
  5. José Miguel Morales Folguera Committee member

Type: Thesis

Teseo: 335679 DIALNET

Abstract

Se trata de una tesis que se adscribe al área de Filología latina y que consiste en la edición, traducción y notas de los libros L a LVIII de los Hieroglyphica de Pierio Valenriano editada por primera vez en 1556. El primer apartado del estudio está encabezado por una introducción a la vida y obra del autor que es seguido por otro dedicado a la descripción desde diferentes puntos de vista de su obra magna, los Hieroglyphica, y a las diferentes ediciones que de ella se realizaron a lo largo de los siglos. En el tercer apartado se exponen las características más importantes de los libros objeto de estudio y se presenta a los personajes a los que están dedicados cada uno de ellos, personajes que reflejan la sociedad italiana renacentista. A continuación, se indican los criterios de edición (cuarto apartado) y de traducción (quinto apartado) de los que se parte para llevar a cabo el trabajo. La secta sección está dedicada a la edición y traducción de los libros 50 a 58 de los Hieroglyphica. Al final de la edición se han colocado un índice de contenidos y otro de conceptos simbolizados. Por último, el estudio se cierra con la biografía utilizada y un índice de todos los apartados tratados, especificados por su número de página.