Alternativas de financiación para la empresa agraria venezolana

  1. DELGADO FOUCAULT ANOLAIMA DEL VALLE
Dirigida por:
  1. Maria Blanco Fonseca Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 17 de diciembre de 2007

Tribunal:
  1. María Teresa Iruretagoyena Osuna Presidente/a
  2. Pedro Arias Martín Secretario/a
  3. José María Iváñez Gimeno Vocal
  4. Luis Díaz Balteiro Vocal
  5. José Antonio Gómez-Limón Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 140986 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta investigación fue evaluar alternativas de financiación de la empresa agraria venezolana a través del diseño de un modelo de programación multicriterio, siendo los objetivos específicos: identificar las fuentes de financiación de la empresa agraria en Venezuela, diagnosticar y analizar la situación productiva, la problemática de la financiación, las fuentes de financiación disponibles y adoptadas por un grupo de productores de arroz del estado Portuguesa en Venezuela y diseñar y aplicar un modelo multicriterio que represente a la empresa de producción de arroz, considerando las relaciones productivas y financieras a corto plazo, así como la elección de alternativas de financiación por parte de los agricultores. La financiación de la empresa agraria se estudió por medio de una muestra aleatoria estratificada de productores a los cuales se les aplicó una encuesta para conocer su situación económica y sus preferencias con respecto a la elección de sus fuentes de financiación. Las características de la financiación otorgada por las instituciones fueron determinadas por medio de entrevistas. En función de los problemas detectados y sus posibles soluciones se recomienda un ambiente macroeconómico, institucional y de gestión de la empresa propicio para mejorar la financiación y se plantearon alternativas, tales como, la creación de cooperativas de ahorro y crédito, cooperativa taller de maquinaria agrícola y fondos de garantías. Para seleccionar las fuentes de financiación se planteó el uso del Credit Scoring. Se diseñó un modelo de explotación de arroz para el estado Portuguesa con énfasis en la financiación a corto plazo, basado en tres explotaciones tipo agrupadas a través de un cluster, según el comportamiento innovador del productor con respecto a la financiación. El modelo multicriterio se basó en tres objetivos: maximización de beneficio, minimización de la medida la preferencia de los productores con