Métodos de ordenación territorial y de administración de los usos del suelo en el contexto de un proyecto político sosteniblelos casos de Puerto Rico y de la comunidad autónoma del País Vasco (1991-2007)

  1. Hernández Favale, Jorge Rafael
Dirigida por:
  1. Fernando Roch Peña Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 14 de septiembre de 2010

Tribunal:
  1. José Miguel Fernández Güell Presidente/a
  2. Luis Felipe Alonso Teixidor Secretario/a
  3. Luis Santos Ganges Vocal
  4. Juan Luis de las Rivas Sanz Vocal
  5. Julio Alguacil Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 302795 DIALNET

Resumen

Se trata de una Tesis que entiende y atiende al territorio, al espacio apropiado, como un instrumento político, y para el cuál intenta probar que Los modelos de ordenación territorial descentralizados permiten entender y atender efectivamente los retos de la globalización y promueven la modernización del Estado-Nación y un desarrollo nacional más equilibrado y equitativo así como una economía más competitiva, esto es, viabilizan la creación y el desarrollo de Proyectos Políticos Colectivos Sostenibles. Para ello examina y compara los modelos de ordenación territorial desarrollados desde el 1991-2007 por los gobiernos de Puerto Rico y de la Comunidad Autónoma del País Vasco en el contexto de sus respectivos tipos de gobierno, estructura económica y sistema fiscal; analizando los componentes de sus respectivos modelos de ordenación territorial con énfasis en el marco legal y reglamentario de los mismos; los instrumentos de planificación empleados así como las competencias e instituciones responsables por su implantación y sobre todo, se pasa juicio sobre los mecanismos de coordinación institucional existentes. Como contribución original, se propone un Nuevo Modelo de Ordenación Territorial para un Proyecto Político Colectivo de Desarrollo Territorial Sostenible.