Espectroscopia sers de piridazinapirimidina y uracilo

  1. CENTENO BENIGNO, SILVIA PATRICIA
Dirigida por:
  1. Juan Carlos Otero Fernández de Molina Director/a
  2. Isabel López Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2004

Tribunal:
  1. Francisco Rosado Juan Presidente/a
  2. Jesús Pérez Recia Secretario/a
  3. José Luis Alonso Hernández Vocal
  4. Manuel Balón Almeida Vocal
  5. José Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 125431 DIALNET

Resumen

En esta Tesis se han estudiado los espectros SERS de los compuestos citados, sobre electrodos de plata. Se han analizado sobre la base de un mecanismo de transferencia de carga similar al de resonancia Raman suponiendo que las intensidades y su dependencia con el potencial de electrodo están determinadas por las propiedades electrónicas de la molécula en su estado fundamental y en el estado de transferencia de carga. Este estado se origina por transferencia fotoinducida de un electrón, desde el metal al adsorbato, por lo que en esta última especie las propiedades deben ser similares a las del radical anión de la molécular. El mecanismo de transferencia de carga ha sido capaz de explicar la intensificación selectiva de las bandas de piridazina, pirimidina y uracilo así como su comportamiento con la variación del potencial de electrodo. Se ha dejado establecido que el mecanismo SERS-CT se encuentra sometido a las imas reglas de selección relevantes en resonancia Raman tanto para la intensificación selectiva de las bandas vibracionales como para las que rigen las transiciones electrónicas derivadas del mecanismo de radiación dipolo eléctrico.