Génesis, evolución y consolidación de los asentamientos clandestinostres casos en la ciudad de Bogotá

  1. Puente Burgos, Carlos Arturo
Dirigida por:
  1. Agustín Hernández Aja Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Año de defensa: 2001

Tribunal:
  1. Fernando Roch Peña Presidente/a
  2. Julián Salas Serrano Secretario/a
  3. Julio Alguacil Gómez Vocal
  4. Mariano Vázquez Espí Vocal
  5. María A. Castrillo Romón Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Los habitantes más pobres de la Ciudad de Bogotá que no pueden acceder a una vivienda en el mercado formal, buscan solucionar su necesidad de alojamiento a través del sistema de urbanización denominado clandestino o "pirata", en el que la propiedad del suelo es transferida a través de una venta legal, aunque la subdivisión del suelo en que se basa la operación sea ilegal. La tesis busca describer el fenómeno, a través del estudio empírico de tres casos ubicados en la ciudad de Bogotá, en una de las zonas con más alto desarrollo de urbanización clandestina. Busca acercarse a la complejidad de un fenómeno en el que intervienen diversas relaciones entre actores urbanos, para lo cual se utiliza la teoría de los sistemas sociales.