Gestión de empresas de servicios con yield managementaplicación al sector hotelero

  1. Guadix Martín, José
Dirigida por:
  1. Luis Onieva Giménez Director/a
  2. Juan Carlos Larrañeta Astola Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 13 de septiembre de 2004

Tribunal:
  1. Felipe Ruiz López Presidente/a
  2. Pablo Cortés Achedad Secretario/a
  3. Ricardo del Olmo Martínez Vocal
  4. Jose Maria Bueno Lidon Vocal
  5. Alfonso Durán Heras Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 103093 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

El sector de servicios goza de una importancia fundamental en la actividad empresarial, de aquí la trascendencia de analizar la gestión de las empresas que lo integra. Durante la elaboración del trabajo se ha tratado, en primer lugar, de analizar los problemas existentes en las empresas del sector servicios asociados a la utilización de sus unidades de inventario. El problema surge por las características de las mismas, principalmente por su carácter perecedero. Es una realidad que las unidades diarias no vendidas implican una pérdida de ingresos. También presentan una posibilidad de venta anticipada y una segmentación delos clientes por lo que, para algunos servicios, surge la posibilidad de venderlos por adelantado o esperar a instantes cercanos a su consumo con ventas a precios superiores. De este modo aparece un coste de oportunidad asociado a los inventarios por lo que será de enorme importancia que la previsión de demanda de clientes sea lo más cercana posible a la real. Además, de estas características, las empresas del sector servicios presentna una capacidad fija a corto plazo. Por lo que su utilización debe hacerse de la mejor manera posible.