Valor diagnóstico y pronóstico de los marcadores tumorales CEA y SCC en el carcinoma epidermoide de laringe e hipofaringe

  1. Bernáldez Millán, Ricardo
Dirigida por:
  1. Javier Gavilán Bouzas Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 09 de julio de 1999

Tribunal:
  1. José Antonio Rodríguez Montes Presidente/a
  2. Rodolfo Álvarez Sala Walther Secretario/a
  3. Julio Rama Quintela Vocal
  4. Luis María Gil-Carcedo García Vocal
  5. José Vergara Trujillo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 72953 DIALNET

Resumen

Hipótesis. Numerosos estudios sugieren que los marcadores tumorales séricos son muy útiles en el diagnóstico, control y pronóstico de diferentes neoplasias. Basándonos en estos estudios, nuestra hipótesis de trabajo fue demostrar la utilidad de los marcadores tumorales Ag-CEA y Ag-SCC en el diagnóstico y pronóstico del carcinoma epidermoide de laringe e hipofaringe. Introducción. El cáncer de laringe e hipofaringe es el tumor maligno más frecuente del tracto aerodigestivo superior. El diagnóstico de este tipo de cáncer en estadios iniciales permite, en muchos casos, la aplicación de tratamientos que permiten conservar el órgano y por tanto la voz natural. La utilización clínica de los marcadores tumorales tiene como objetivo detectar precozmente la enfermedad neoplásica, correlacionarse con el estadio tumoral y proporcionar información pronóstica. El CEA es un marcador muy utilizado en neoplasias gastrointestinales. El SCC es empleado en el cáncer del cuello uterino. Diferentes trabajos apoyan el uso de ambos marcadores en el cáncer de cabeza y cuello. Material y método. El estudio comprende 103 enfermos con carcinoma epidermoide de laringe e hipofaringe, diagnosticados y tratados durante el periodo 1990-1998. El grupo control lo constituían 47 pacientes con patología laríngea benigna y 36 sujetos sanos. A los pacientes del grupo tumoral se les recogió una muestra de suero 24 horas antes de la intervención y de 20 a 30 días después de la cirugía. Las muestras fueron procesadas para determinar los marcadores tumorales CEA y SCC. Resultados. Para el CEA se estableció un punto de corte o valor umbral de 4,8 mg/ml y para el SCC fue de 1,98 ng/ml. La sensibilidad del CEA fue del 35,5% y del SCC del 46,6%. Los pacientes del grupo cáncer presentaron elevaciones séricas significativas en comparación con el grupo control. Los niveles preoperatorios de SCC mostraron asociación estadísticamente