Fractura de mezclas de policarbonato con acrilonitrilo-butadieno-estireno

  1. Santana Pérez, Orlando
Dirigida por:
  1. Antonio Martínez Benasat Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. José Antonio de Saja Sáez Presidente
  2. María Lluïsa Maspoch Rulduà Secretario/a
  3. Rodriguez Cristian Vocal
  4. José Manuel Prado Pozuelo Vocal
  5. Jose María Salla Tarragó Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 62404 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

LAS MEZCLAS DE POLICARBONATO (PC) CON EL TERPOLIMERO ACRILONITRILO-BUTADIENO-ESTIRENO (ABS), FUERON PREPARADAS POR INYECCION EN EL SIGUIENTE RANGO DE COMPOSICIONES PC/ABS: 95/5, 90/10, 85/15, 80/20, 60/40.SEGUN LAS EVIDENCIAS CALORIMETRICAS, SE GENERA UN SISTEMA MULTIFASICO CON CIERTO GRADO DE MISCIBILIDAD, PRESENTANDO UNA MAYOR INFLUENCIA EL ABS SOBRE LAS PROPIEDADES DEL PC. EL ANALISIS MORFOLOGICO REALIZADO MEDIANTE MICROSCOPIA ELECTRONICA DE BARRIDO (SEM), INDICA UN GRADIENTE MORFOLOGICO DEPENDIENTE DE LA COMPOSICION DE LA MEZCLA, CARACTERIZADO POR UNA ZONA SUPERFICIAL TOTALMENTE ORIENTADA CONSTITUIDA POR DOMINIOS DE TIPO ""COLLAR (BEAD-STRING) Y UNA REGION CENTRAL PRACTICAMENTE HOMOGENEA. DE LAS PROPIEDADES MECANICAS EVALUADAS LA QUE PRESENTO UNA MAYOR DEPENDENCIA CON LA COMPOSICION FUE LA TENSION A LA CEDENCIA, TENDENCIA QUE PUDO SER DESCRITA POR LA LEY BASICA DE MEZCLAS HASTA UN 15% EN PESO DE TERPOLIMERO. EL ESTUDIO CUANTITATIVO DE LA FRACTURA DE ESTOS SISTEMAS, TANTO A BAJAS COMO A ALTAS VELOCIDADES VELOCIDADES SOLICITACION Y CON GEOMETRIA SENB, SE EFECTUO APLICANDO LOS CRITERIOS POSTULADOS POR LA MECANICA DE LA FRACTURA ELASTICO-LINEAL (KIC Y GIC) Y LA MECANICA DE LA FRACTURA ELASTOPLASTICA (VALOR CRITICO DE LA INTEGRAL J). IGUALMENTE SE HA EMPLEADO EL CONCEPTO DE TRABAJO ESENCIAL DE FRACTURA OBTENIENDO RESULTADOS ACORDES CON LOS REGISTRADOS EN LOS REGISTRADOS EN LOS ANALISIS TRADICIONALES, POR LO QUE SE PROPONE COMO TECNICA ALTERNATIVA EN SISTEMAS ALTAMENTE DUCTILES. LA ABSORCION DE LA ENERGIA PARA EL INICIO DE LA PROPAGACION DE LA GRIETA REGISTRA UN INCREMENTO HASTA UN 15% DE TERPOLIMERO EN EL MEDIO, NO OBSTANTE EL TRABAJO TOTAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO DE DEFORMACION Y FRACTURA ASCIENDE HASTA UN 20% DE ABS. DEBIDO A LA SITUACION MORFOLOGICA QUE SE PRESENTA EN LA MEZCLA CON UN 40% EN PESO DE ABS LOS PARAMETROS DE LA FRACTURA REPORTAN UNA CAIDA IMPORTANTE, SEÑALANDO UN ALTO GRADO DE ""FRAGILIDAD"" RELATIVA.