Extensión del agujero de ozono en el Continente Sudamericano

  1. Pérez Albiñana, Abelardo
Dirigida por:
  1. Francisco Jaque Rechea Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 11 de septiembre de 1998

Tribunal:
  1. Fernando Cussó Presidente/a
  2. Iñigo Aguirre Cárcer Secretario/a
  3. Vicente Fernández Herrero Vocal
  4. Victoria Eugenia Cachorro Revilla Vocal
  5. Javier Plaza Menéndez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 67832 DIALNET

Resumen

En este trabajo se ha hecho un estudio de la influencia del agujero de ozono antártico en Suramarica. Para ello se instaló en 1993 una red de estaciones en tierra, desde Tierra de fuego hasta Antofagasta, equipadas con medidores de la columna de ozono desarrollados por la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro de Investigaciones pticas de la Plata (Argentina). Se han detectado eventos de disminución del espesor de la capa de ozono en las latitudes medias de Suramerica durante las primaveras de 1993 a 1997. Estos eventos han sido atribuidos en este trabajo a la presencia del agujero de ozono antártico mediante el cálculo de las trayectorias seguidas por las masas de aire en la estratosfera..