El comportamiento financiero de las empresas emisoras en Españaespecial referencia a las empresas no financieras

  1. REYES PADILLA M. GRACIA
Dirigée par:
  1. Inmaculada Aguiar Díaz Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Jose Alvaro Cuervo Garcia President
  2. Juan García Boza Secrétaire
  3. Ana Isabel Fernández Álvarez Rapporteur
  4. Matilde Fernandez Blanco Rapporteur
  5. Valentín Azofra Palenzuela Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 62648 DIALNET

Résumé

EL OBJETIVO DEL PRESENTE TRABAJO SE CENTRA EN ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LAS EMPRESAS EMISORAS EN ESPAÑA, AL OBJETO DE INTENTAR IDENTIFICAR PAUTAS COMUNES AL COLECTIVO DE EMPRESAS OBJETO DE ESTUDIO Y, TODO ELLO, A LA LUZ DE LA MODERNA TEORIA FINANCIERA. EL COMPORTAMIENTO FINANCIERO SE CONFORMA Y EVIDENCIA A PARTIR DE UN CONJUNTO DE DECISIONES FINANCIERAS; DE HECHO ES EN SI MISMA EL RESULTADO DE DICHAS DECISIONES. ES EL ANALISIS DE LAS CONSECUENCIAS DE LAS DECISIONES ADOPTADAS EN EL AMBITO FINANCIERO, REFLEJADAS TANTO EN LA INFORMACION CONTABLE COMO EN LA INFORMACION PROPORCIONADA POR EL MERCADO, LO QUE NOS PERMITE OBSERVAR EL COMPORTAMIENTO DE LA EMPRESA DESDE UNA PERSPECTIVA DINAMICA. EL CAPITULO I PRETENDE, PUES, OFRECER UNA VISION DE CONJUNTO DE LAS DECISIONES DE FINANCIACION TANTO DESDE UNA PERSPECTIVA TEORICA COMO EMPIRICA, CON ESPECIAL HINCAPIE EN LOS ENFOQUES TEORICOS MAS NOVEDOSOS REFERENTES A LA TEORIA DE LA AGENCIA Y LA TEORIA DE LA INFORMACION. UNA VEZ ANALIZADOS LOS ASPECTOS TEORICOS Y LA EVIDENCIA EMPIRICA RELATIVA A LA DECISION DE LA ESTRUCTURA DE CAPITAL Y A LA POLITICA DE DIVIDENDOS, EL SEGUNDO CAPITULO DE ESTE TRABAJO SE DEDICA A ANALIZAR LA EVOLUCION DEL MERCADO PRIMARIO DE VALORES EN ESPAÑA. BAJO EL SUPUESTO DE QUE EL COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LAS EMPRESAS, EN GENERAL, Y LA DECISION DE EMITIR VALORES, EN PARTICULAR, PUEDE VERSE AFECTADO POR CIRCUNSTANCIAS DE DIVERSA INDOLE, MUCHAS DE ELLAS AJENAS O EXTERNAS A LAS EMPRESAS, EL PROPOSITO DE ESTE CAPITULO SE DESTINA A INTENTAR EXTRAER AQUELLAS CAUSAS QUE, BIEN DE INDOLE GENERAL O SECTORIAL, PUEDAN AFECTAR AL MERCADO EN SU CONJUNTO A UN DETERMINADO SECTOR. POR ULTIMO, EL CAPITULO III Y, DE ACUERDO CON EL OBJETIVO GENERAL PLANTEADO EN ESTE TRABAJO, SE RESERVA PARA EL ANALISIS EMPIRICO RELATIVO A LA EVOLUCION DEL COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LAS EMPRESAS EMISORAS. EL ESTUDIO, PLANTEADO DESDE UNA PERSPECTIVA DINAMICA A LO LARGO DE UN PERIODO D