Investigación sobre normativa relativa a evaluación de impacto ambiental sobre estaciones depuradoras de agua residual

  1. PIQUERAS JIMÉNEZ, JUAN PEDRO
Dirigida por:
  1. Aurelio Hernández Muñoz Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 28 de septiembre de 2004

Tribunal:
  1. José Rubió Bosch Presidente/a
  2. Juan Antonio Cortacans Torre Secretario/a
  3. José Miguel Veza Iglesias Vocal
  4. Iñaki Tejero Monzón Vocal
  5. Jesús Martín Gil Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 105136 DIALNET

Resumen

En este trabajo se aborda la problemática del impacto ambiental en las estaciones depuradoras de agua residual en la fase de construcción y explotación, se analiza el mismo y se busca una solución desde la investigación de normativa y documentación existente para establecer el desarrollo de una metodología de criterio de evaluación de impacto y medidas correctoras, la cual se desarrolla, proponiendo una de las conclusiones, la obligación de introducirla en los proyectos de E.D.A.R. Con esta metodología, también han quedado latentes las lagunas existentes actualmente al aplicar la tecnología y normativa existente, llegando a la conclusión de que es necesario un control riguroso del establecimiento de las medidas correctoras que actualmente ofrece la técnica en los proyectos de E.D.A.R. disminuyéndose o eliminándose en gran medida los mismos, por otro lado se establecen soluciones prácticas al problema analizado a través de la introducción de una estructura articulada de factores de corrección obligatorios que habrá que introducir en los Pliegos de Prescripciones Técnicas de los proyectos de E.D.A.R., así como un conjunto de recomendaciones y sugerencias, también con estructura articulada, para introducir como normativa complementaria a la existente. Si esto de desarrolla, el resultado será una eliminación, disminución o corrección del impacto generado por las E.D.A.R., que revertirá en una mejora de salud y calidad de vida del ciudadano.