Análisis y caracterización de la capa superficial atmosférica

  1. Buenestado Caballero, Pablo
Dirigida por:
  1. María Rosa Soler Duffour Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 17 de diciembre de 2003

Tribunal:
  1. Jeronimo Lorente Castello Presidente/a
  2. Angel Redaño Xipell Secretario/a
  3. José Luis Casanova Roque Vocal
  4. Eusebi Jarauta Bragulat Vocal
  5. Cecilia Soriano Ortiz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 100296 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

Esta tesis tiene como objetivo general contribuir a mejorar la comprensión y el conocimiento de la estructura térmica y dinámica de la capa superficial atmosférica. Para cumplir con este objetivo se ha recurrido al tratamiento y el análisis de datos procedentes de diversos instrumentos de exploración en diferentes campañas experimentales. El trabajo realizado se divide en tres partes: la microclimatología, el problema de la indeterminación y el análisis de la capa superficial nocturna. El estudio microclimatólogico ayuda a caracterizar el comportamiento medio de las variables termodinámicas en la capa superficial atmosférica. El problema de la indeterminación de las ecuaciones del movimiento se aborda desde dos puntos de vista diferentes. Por un lado, en base a la teoría de semejanza (indeterminación de orden cero) se presentan nuevas parametrizaciones para los valores medios de las principales variables atmosféricas comparándose con algunas existentes en la bibliografía. Por otra parte, se parametrizan los estadísticos turbulentos (indeterminación de orden uno) a partir del módulo del viento y el gradiente térmico. El análisis de la capa superficial nocturna engloba la caracterización de los regímenes estables y el estudio de diferentes fenómenos que en ella tienen lugar, tales como la intermitencia de la turbulencia, el flujo de drenaje y las inestabilidades de Kelvin-Helmholtz. " ENGLISH