La evolución del espacio urbano de Burgos durante la Edad Media

  1. Crespo Redondo, Jesús
Dirigée par:
  1. José Antonio de Zulueta Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 10 décembre 2003

Jury:
  1. Josefina Gómez Mendoza President
  2. Dolores Brandis García Secrétaire
  3. Fernando Arroyo Ilera Rapporteur
  4. Julio Valdeón Baruque Rapporteur
  5. Jesús Oya González Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 104587 DIALNET

Résumé

El Burgos medieval es un modelo de desarrollo urbano preindustrial. Comenzó siendo un centro de poder político y eclesiástico, pero pronto contó con un comercio y una artesanía importantes, actividades inducidas por la entrada de grandes cantidades de rentas exteriores. Además, durante la Baja Edad Media llegó a ser la capital del comercio exterior castellano. Todos estos progresos causaron un importante aumento de la población y el surgimiento de una sociedad inequívocamente urbana. Como consecuencia de los cambios socioeconómicos citados aumentó considerablemente el tamaño espacial de Burgos, que se extendió por la ladera del cerro y por la Vega del Arlanzón. Una red urbana jerarquizada y ordenada cubrió la ciudad desapareciendo el primitivo trazado ruralizante y se produjo un importante proceso de diferenciación funcional y social del espacio urbano.