Parálisis facial aguda periférica idiopática (parálisis de Bell) estudio comparativo de tratamiento entre prednisona y aciclovir

  1. Diego Sastre, Juan Ignacio de
Dirigida por:
  1. Javier Gavilán Bouzas Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 03 de junio de 1996

Tribunal:
  1. Luis García-Sancho Martín Presidente/a
  2. José Antonio Rodríguez Montes Secretario/a
  3. Carlos Suárez Nieto Vocal
  4. Julio Rama Quintela Vocal
  5. Luis María Gil-Carcedo García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 55945 DIALNET

Resumen

Se han evaluado de forma prospectiva y controlada 101 pacientes con paralisis de bell. El tratamiento se distribuyo de forma aleatorizada entre ambos grupos. A 54 pacientes les correspondio aciclovir y a 47 prednisona. Ambos grupos de enfermos resultaron homogeneos en las variables pronosticas evaluadas "a prior". Los resultados se evaluaron de acuerdo al test de house y al facial paralysis recovery profile (fprp) las secuelas se analizaron separadamente. A los 3 meses del tratamiento, los sujetos tratados con prednisona presentaron una mejor funcion facial (estadisticamente significativa) medida por ambos test (house y fprp). La incidencia de secuelas en ambos grupos de tratamiento no presento diferencias estadisticamente significativas. De acuerdo con lo anterior, el tratamiento único con aciclovir no es tan útil como el tratamiento unico con prednisona en la paralisis de bell.