Analogía y arquitecturareflexiones en torno al proyecto arquitectónico como construcción lógica y pensamiento analógico

  1. Palerm Salazar, Juan Manuel
Dirigida por:
  1. Sergio T. Pérez Parrilla Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Juan Bordes Caballero Presidente/a
  2. Juan Luis Trillo de Leyva Secretario/a
  3. Gianugo Polesello Vocal
  4. Gonzalo Díaz Recaséns Vocal
  5. Juan Antonio Cortés Vázquez de Parga Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 45613 DIALNET

Resumen

EL PUNTO DE PARTIDA DE ESTE DOCTORADO ES LA ANALOGIA: EL PROYECTO ARQUITECTONICO; POR ELLO, ES NUESTRO PROPOSITO MANTENER UNA DISTINCION ENTRE LOS SISTEMAS FORMALES, DE LOS CUALES LA ARQUITECTURA SE AVALA PARA SU CONSTRUCCION, Y LOS FINES PARA LOS QUE VIENE CONSTRUIDA. ESTA APARENTE SIMPLIFICACION ES OBVIAMENTE NECESARIA PARA CONOCER EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE LA ARQUITECTURA EN LA HISTORIA Y EN LA ESPECIFICIDAD DE CADA PROYECTO; EN DEFINITIVA, PARA ENTENDER QUE EN CADA PROYECTO SE REFLEJA DE NUEVO LA RELACION ENTRE EL FIN Y LA FORMA DE LA ARQUITECTURA. POR ELLO, EL TITULO, ANALOGIA Y ARQUITECTURA: EL PROYECTO COMO CONSTRUCCION LOGICA Y PENSAMIENTO ANALOGICO, SINTETIZA LAS PREOCUPACIONES MAS RELEVANTES SOBRE LA ACCION PROYECTUAL, DONDE LA ASPIRACION DE LA RACIONALIDAD EN LA ACTIVIDAD ARTISTICA CONFRONTADA CON LA IDENTIFICACION DEL MUNDO DE LAS REFERENCIAS COMPROMETE A DETERMINAR, DEL MODO MAS CONCRETO POSIBLE, LA FORMACION DE LA IDEA DEL PROYECTO EN SU RELACION CON LA FORMA. EN ESTOS ULTIMOS AÑOS ESTAMOS ASISTIENDO A UNA REDEFINICION DEL PENSAMIENTO ARQUITECTONICO EN GENERAL Y DEL PROYECTO ARQUITECTONICO EN PARTICULAR, DONDE LA CONTINUA INCIDENCIA DE LA INTERPRETACION DE LA HISTORIA Y DE LAS FORMAS DE LA ARQUITECTURA CONJUNTAMENTE CON LOS PRINCIPIOS Y NORMAS QUE HAN DETERMINADO SU CONSTRUCCION- HAN PERMITIDO UNA NUEVA REFLEXION SOBRE LA TEORIA DEL PROYECTO EN SU VINCULACION A DISCIPLINAS, MATERIALES Y CONCEPTOS DE OTROS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO, DE ESPECIAL IMPORTANCIA PARA LA ARQUITECTURA. ES NUESTRA INTENCION, PUES, A PARTIR DE ESTE PRESUPUESTO, REFLEXIONAR EN TORNO AL PROYECTO ARQUITECTONICO COMO CONSTRUCCION LOGICA Y PENSAMIENTO ANALOGICO, CON EL OBJETO DE ENTENDER LA ANALOGIA COMO INSTRUMENTO Y OPERADOR CAPAZ DE SINTETIZAR LAS PREOCUPACIONES MAS RELEVANTES SOBRE LA ACCION PROYECTUAL, DONDE LA ASPIRACION DE LA RACIONALIDAD EN LA ACTIVIDAD ARTISTICA, CONFRONTADA CON LA IDENTIFICACION DEL MUNDO DE LAS REFERENCIAS, SE PR