Análisis técnico-económico del sector vacuno de carne en el principado de Asturias

  1. RODRIGUEZ CASTAÑON ANGEL ALFREDO
Dirigida por:
  1. Carlos Buxadé Carbó Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Juan Francisco Galvez Morros Presidente/a
  2. Argimiro Daza Andrada Secretario/a
  3. José Ramón Caballero de la Calle Vocal
  4. Jesús Ciria Ciria Vocal
  5. Alejandro Argamentería Gutiérrez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 50689 DIALNET

Resumen

SE ANALIZA LA EVOLUCION RECIENTE DEL SECTOR BOVINO EN ASTURIAS Y SE DISCUTE EL NIVEL DE ABASTECIMIENTO DE CARNE DE VACUNO PONIENDOSE DE MANIFIESTO LA DESAPARICION ENTRE 1986-1992 DEL 40% DE LAS EXPLOTACIONES LECHERAS Y EL INCREMENTO EN CASI EL DOBLE DE LAS EXPLOTACIONES DE ORIENTACION CARNICA CON UN AUMENTO DEL 20% DEL NUMERO DE VACAS DE CARNE PERTENECIENTES A RAZAS AUTOCTONAS. SE ABORDA POSTERIORMENTE EL ESTUDIO TECNICO-ECONOMICO DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS EXISTENTES EN ASTURIAS DEFINIENDO, DESCRIBIENDO Y ANALIZANDO TRES SISTEMAS CLASICOS DE PRODUCCION CON VACAS AUTOCTONAS Y OTROS TRES SISTEMAS EMERGENTES DE POSIBLE IMPORTANCIA FUTURA. EL ESTUDIO TECNICO-ECONOMICO OBSERVA UN SEGUIMIENTO MENSUAL DE 32 EXPLOTACIONES DE LAS CUALES SE TERMINA SU RENTABILIDAD ECONOMICA EN TERMINOS DE BENEFICIO. EN LAS EXPLOTACIONES LECHERAS, SE OBTUVIERON MALOS RESULTADOS CEBANDO AÑOJOS LLEGANDO INCLUSO A PROPORCIONAR PERDIDAS, SI NO SE CONSIDERAN LAS PRIMAS. EL SISTEMA PRODUCTIVO QUE APORTO MEJORES RESULTADOS FUE EL DE ASTURIANA DE LOS VALLES CON ESTABULACION MINIMA.