Redes neuronales artificialesanálisis de un nuevo método de modelización aplicable en economía

  1. GALACHE LAZA, TEODORO
Dirigida por:
  1. Alfonso Carlos González Pareja Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Julio Garcia Villalón Presidente
  2. Rafael Caballero Fernández Secretario/a
  3. José María Otero Moreno Vocal
  4. Josefina Martínez Barbeito Vocal
  5. Francisco Triguero Ruiz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 43341 DIALNET

Resumen

EL TITULO DE ESTA TESIS QUIERE EXPRESAR EL OBJETIVO PRINCIPAL QUE NOS MARCAMOS AL EMPEZAR ESTA INVESTIGACION. TODOS AQUELLOS ECONOMISTAS QUE APLICAMOS METODOS CUANTITATIVOS SABEMOS QUE LA NATURALEZA DE LOS DATOS QUE MANEJAMOS, LA INFORMACION ECONOMICA, ES ESENCIALMENTE CAMBIANTE Y DINAMICA. ADEMAS, DADA LA AMBIGUEDAD DE LA REALIDAD ECONOMICA Y EMPRESARIAL, LA MEJOR FORMA DE BUSCAR UNA ADECUADA REPRESENTACION ES MEDIANTE MODELOS NO LINEALES. PUES BIEN, LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES POSEEN DOS CUALIDADES QUE RESPONDEN A LAS CARACTERISTICAS CITADAS; SON ESTRUCTURAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION ESPECIALMENTE CAPACITADAS PARA CAPTAR LA ESTRUCTURA NO LINEAL SUBYACENTE EN LOS DATOS QUE SE LE PRESENTEN Y PARA ADAPTARSE A ENTORNOS CAMBIANTES. POR ELLO, NUESTRO PROPOSITO ES ESTUDIAR Y PONER DE MANIFIESTO LAS POSIBILIDADES Y VENTAJAS QUE PUEDEN APORTAR LAS REDES COMO UN NUEVO INSTRUMENTO DE ANALISIS DE LA INFORMACION PARA LA MODELIZACION DE REDES ECONOMICAS.