Valoración ambiental de los ecosistemas urbanos. Aplicación en Madrid

  1. MEDINA IGLESIAS M. JESÚS
Dirigida por:
  1. Antonio Prieto Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 17 de junio de 2003

Tribunal:
  1. Antonio C. Herruzo Martínez Presidente/a
  2. Luis Díaz Balteiro Secretario
  3. José Antonio Sáiz de Omeñaca González Vocal
  4. Salvador Hernández Navarro Vocal
  5. Antonio del Cerro Ramón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 98062 DIALNET

Resumen

Los ecosistemas urbanos dentro del ámbito urbano no han sido objeto principal de los métodos de valoración ambiental hasta el momento. Su relación con la población local, su evolución y la frecuente intervención del hombre en ellos, marcan las diferencias con los ecosistemas naturales. Los ecosistemas urbanos, con la diversidad inherente a su configuración, composición florística, fauna y relación con la población local, enriquecen el medio ambiente de un municipio. La dispersión de nombres según diferentes clasificaciones, ha supuesto la elaboración de una nueva clasificación en la que puedan reconocerse todas estas diferencias y a la vez recogiendo sus características comunes, permitiendo incluir las denominaciones actuales e integrándolas en los siguientes grandes grupos: bosques urbanos, espacios ruderales, parques, jardines, alineaciones o agrupaciones de árboles aislados y espacios singulares. El método de los indicadores recoge estas diferencias y establece como novedad el empleo de indicadores ambientales para reflejar las cualidades ambientales de los ecosistemas urbanos permitiendo una gran flexibilidad y sencillez de los cálculos. Además considera que el valor ambiental está muy relacionado con su valor económico de gestión. Los valores obtenidos en su aplicación a diferentes ecosistemas urbanos de distintos municipios no son muy diferentes de los obtenidos en ecosistemas urbanos por otro smétodos, mostrando su validez, no exenta de algunas deficiencias principalmente por la carencia de datos en el ámbito local.