Modelos de tiempos, rendimientos y costes de las operaciones semimecanizadas de aprovechamientos de claras de masas de pinus sylvestris l

  1. AMBROSIO TORRIJOS, YOLANDA
Dirigida por:
  1. Eduardo Tolosana Esteban Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 04 de marzo de 2003

Tribunal:
  1. Javier Martínez Millan Presidente/a
  2. Alejandro Valladares Conde Secretario/a
  3. José Rubio Vocal
  4. Pablo Martínez Zurimendi Vocal
  5. Rafael Serrada Hierro Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 98067 DIALNET

Resumen

Existe una falta de planificación en la ejecución de los aprovechamientos forestales motivada, entre otros factores, por la falta de herramientas adecuadas para este fin, como por ejemplo, las ecuaciones predictivas de rendimientos y costes. Se han estudiado aprovechamientos ejecutados de forma semi-mecanizadas en 21 áreas, en masas procedentes de repoblación (19 de Pinus sylvestris L. Y 2 de Pinus pinaster Ait.). Los sistemas de aprovechamiento fueron los siguientes: * Modera corta, en 15 estratos, en que la saca se hizo con tractor agrícola, autocargador y skidder. * Fuste entero, en 6 estratos, en que la saca se hizo con cable aéreo o tracción animal. El principal objetivo es obtener a partir de datos de cronometraje continuo, una serie de ecuaciones de tiempos, rendimientos y costes, que sirvan para la planificación en la elaboración y saca en el sistema de madera corta y fuste entero, así como estudiar el reparto de los tiempos de trabajo mediante cronometraje discontinuo. Esto, además, permite determinar los parámetros de mayor influencia en los rendimientos y costes. Estas ecuaciones, que podrían servir de base a un programa informático, permiten a los gestores y empresas planificar con mayor conocimiento y tener una base de apoyo para la toma de decisión.