Medición de caudal másico en productos pulverulentosnuevo enfoque del sistema basado en el proyecto e innovación del diseño

  1. GUTIÉRREZ GARCÍA, JOSÉ LEONARDO
Dirigida por:
  1. Antonio Creus Sole Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)

Fecha de defensa: 30 de octubre de 2003

Tribunal:
  1. César de Prada Moraga Presidente
  2. Lázaro Vicente Cremades Oliver Secretario/a
  3. Josep Bordonau Farrerons Vocal
  4. Felix Tadeusz Bogumil Vocal
  5. Amador Solbes Mira Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 104859 DIALNET

Resumen

La tesis presenta un nuevo sistema de medición de caudal másico para productos pulverulentos con un tamaño de partícula de 90 um a 8mm, con una densidad aparente de 0.3 a 3 Kg/l y un ángulo de reposo no inferior a 40ºgrados. El sistema de basa en el uso del principio de Coriolis, y es el resultado de un proceso de I+D, tras el estudio y análisis de sistemas medidores de caudal másico o medidores-dosificadores que estén actualmente patentados. Se presenta el estudio de los antecedentes históricos, teóricos y empíricos del problema. Asimismo, se presenta el desarrollo de un prototipo en base al modelo propuesto. Este planteamiento conceptual y empírico se aplica sobre un análisis donde se usan los conceptos de las características instrumentales básicas (precisión, exactitud, linealidad, histéresis, etc.), aspectos generales de la física dentro de la mecánica clásica (cinemática y cinética), la teoría del proceso del diseño, la modelización abstracta definida por un sistema determinístico y el tratamiento estadístico de las observaciones y experimentos. Seguidamente se pasa a la etapa de corroboración empírica de la solución planteada, que ha permitido la corrección de las suposiciones iniciales y repetición de todas las etapas desde la elaboración del modelo informático hasta la etapa de comparación experimental. Una vez optimizado, el sistema resultante ofrece unas características técnicas y de funcionamiento innovadoras y competitivas. La definición metodológica propuesta establece las bases de procedimientos que determinan un futuro camino en la investigación, creación y mejora de tecnologías en instrumentos, permitiendo en algún grado de nivelación técnica con los monopolios tecnológicos existentes y la posibilidad de construir bases propias para el desarrollo de nuevas tecnologías por parte de la industria española, dedicada a la producción de dosificadores de pesaje continuo para