Economias con multiples monedas

  1. GARCIA MINGUEZ, PATRICIO
Dirigida por:
  1. José Antonio García-Durán de Lara Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Joan Hortalà Arau Presidente/a
  2. Juan Tugores Ques Secretario/a
  3. José García Solanes Vocal
  4. Joaquín Muns Albuixech Vocal
  5. José Miguel Sánchez Molinero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 33174 DIALNET

Resumen

TRAS UNA BREVE INTRODUCCION Y EL ANALISIS DE ALGUNAS EXPERIENCIAS HISTORICAS DE EMISION PRIVADA DE DINERO, SE PROCEDE AL ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE DICHOS SISTEMAS DESDE UN PUNTO DE VISTA TEORICO TANTO EN EL CASO DE MONEDA DE PLENO CONTENIDO COMO EN EL DE DINERO FIDUCIARIO. SE OBSERVA QUE, EN AMBOS CASOS LAS POSIBILIDADES DE EMISION ESTAN LIMITADAS Y EL NIVEL DE PRECIOS ESTA DETERMINADO. SIN EMBARGO EL SISTEMA ESTA SUJETO A FUERTES PERTURBACIONES COMO CONSECUENCIA DE LA EXISTENCIA DE BANCOS NO EMISORES DE LAS ECONOMIAS DE ESCALA EN LA UNIDAD DE MENTE LA LEY DE GRESHAM; POR ULTIMO, SU USO PUEDE DAR LUGAR A LA LIMITACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO. EL ANALISIS DE LAS CARTERAS DE ACTIVOS EN EUROPA REVELA LA ESCASA INCLINACION DE LOS AGENTES ECONOMICOS A ADQUIRIR ACTIVOS EMITIDOS POR NO RESIDENTES. POR ULTIMO, SE ANALIZA EL INFORME DELORS Y LA LITERATURA SOBRE LA INTEGRACION MONETARIA, DEDICANDO ESPECIAL ATENCION A LOS PROBLEMAS DE CREDIBILIDAD PLANTEADOS POR GIOVANINI Y LOS DE FACTIBILIDAD SEÑALADOS POR DORENSBUSCH.