Los bancos centrales y la regulación bancaria

  1. LASTRA LERALTA ROSA M. DE LA
Supervised by:
  1. Gaspar Ariño Ortiz Director

Defence university: Universidad Autónoma de Madrid

Year of defence: 1992

Committee:
  1. Eduardo García de Enterría Martínez-Carande Chair
  2. José Luis Martínez López-Muñiz Secretary
  3. A.e. Goodhart Charles Committee member
  4. Alfredo Gallego Anabitarte Committee member
  5. Pedro Schwartz Committee member

Type: Thesis

Teseo: 35942 DIALNET

Abstract

EL FUNCIONAMIENTO DE LOS BANCOS CENTRALES SUSCITA HOY DIA DOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES, QUE SON EL OBJETO DE ESTUDIO DE ESTA TESIS. EL PRIMER PROBLEMA ES EL DE LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y EL BANCO CENTRAL, QUE ESTUDIO CON AMPLITUD EN EL CAPITULO II, AL ANALIZAR EL CONTROVERTIDO TEMA DE LA INDEPENDENCIA DE LOS BANCOS CENTRALES Y SU RESPONSABILIDAD Y CONTROL. YO ABOGO POR UNA "INDEPENDENCIA RESPONSABLE" (O CONTROLADA) Y POR UN "CONTROL DIVERSIFICADO". DEFIENDO LA INDEPENDENCIA NO SOLO EN POLITICA MONETARIA, SINO TAMBIEN EN SUPERVISION BANCARIA. ESTUDIO TAMBIEN LA RELACION ENTRE INDEPENDENCIA Y ESTABILIDAD DE PRECIOS Y DISEÑO UN MARCO JURIDICO DE LA INDEPENDENCIA, QUE APLICO AL SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES Y AL BANCO DE ESPAÑA. EL SEGUNDO PROBLEMA ES EL TEMA DE LA REGULACION BANCARIA EN UN ENTORNO FINANCIERO CAMBIANTE EN EL QUE SE VAN DIFUMINANDO LAS FRONTERAS ENTRE LOS BANCOS Y OTROS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y LOS MERCADOS SE VAN INTERNACIONALIZANDO. DE TODAS ESTAS CUESTIONES TRATO EN EL CAPITULO III.