Valores normales de la espirometria forzada en la infancia propuesta para una nueva interpretacion

  1. BERNAL GONZALEZ, PEDRO JOSE

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Emilio Borrajo Guadarrama Presidente/a
  2. Paloma Barbero Mari Secretario/a
  3. Antonio Andres Martin Vocal
  4. Alfredo Blanco Quirós Vocal
  5. Fernando Sánchez Gascón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 21926 DIALNET

Resumen

SE HA ESTUDIADO LA FUNCION PULMONAR EN UN GRUPO DE 98 NIÑOS (63 VARONES Y 35 HEMBRAS). SE HAN HALLADO VALORES NORMALES DE VC, FVC, FEV1, MMF, PEFR, MEF 25%, MEF 50% Y MEF 75%, EN NIÑOS DE HASTA 140 CM. DE TALLA. POR PRIMERA VEZ SE HAN ELABORADO TABLAS DE NORMALIDAD PARA ESOS PARAMETROS PARA NIÑOS ENTRE 100 Y 110 CM. DE ESTATURA, INCLUYENDO EL CALCULO DEL LIMITE INFERIOR DE NORMALIDAD. SE HAN ESTABLECIDO DIFERENCIAS ENTRE SEXOS Y CORRELACIONES ENTRE LOS DISTINTOS PARAMETROS Y CON LA TALLA Y LA EDAD, LLEGANDOSE A LA CONCLUSION DE LA NECESIDAD DE EFECTUAR TABLAS DE NORMALIDAD DE VC, FVC Y FEV1 DISTINTAS PARA CADA SEXO Y COMUNES PARA MMF, PEFR, MEF 25%, MEF 50% Y MEF 75%. TAMBIEN SE HA EFECTUADO UN ANALISIS FACTORIAL QUE INDICA QUE TODOS LOS VALORES MENCIONADOS PUEDEN CONVERTIRSE EN UN FACTOR 1 -FUNDAMENTALMENTE DEFINIDO POR LAS VARIABLES ANTROPOMETRICAS Y LOS VALORES DE VOLUMEN- Y UN FACTOR 2 -QUE SE HALLA A PARTIR DE LOS FLUJOS-. SE HA ELABORADO UNA GRAFICA DE NORMALIDAD INCLUYENDO AMBOS FACTORES. LA SENSIBILIDAD DE DICHA GRAFICA SE AVALUO CON PRUEBAS DE PROVOCACION BRONQUIAL, SIENDO LOS RESULTADOS SATISFACTORIOS. EL CALCULO DE LOS FACTORES VOLUMEN Y FLUJO PUEDE SER MUY UTIL, A PARTIR DE AHORA, PARA UNIFICAR LOS CRITERIOS REFERENTES A LA INTERPRETACION DE LOS VALORES ESPIROMETRICOS CONVENCIONALES.