Descripción y realización de un diccionario bilingüe en soporte informático

  1. Nicolás Martínez, María Carlota
Dirigida por:
  1. Francisco Marcos Marín Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 08 de abril de 2001

Tribunal:
  1. Juan Carlos Moreno Cabrera Presidente/a
  2. Fernando Sánchez León Secretario/a
  3. Carmen Hernández González Vocal
  4. Encarnación García Alda Vocal
  5. Elena de Miguel Aparicio Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 84465 DIALNET

Resumen

En esta tesis se presenta un modelo de diccionario bilingüe en soporte informático, utilizable en la enseñanza de una lengua extranjera. Contiene tres tipos de informaciones: En la prete léxica se han respetado los principios de unidireccionalidad y especularidad, y se han presentado las glosas que llevan a los usuarios a asociar a la voz de entrada la justa de salida. La parte morfológica contiene la posibilidad de mostrar la conjugación de todos los verbos y la flexión de todas las formas nominales presentes en el diccionario. Por último, hay una parte morfosintátcia que recoge las frecuencias y las concordancias de los demostrativos, posesivos, numerales e indefinidos extraídos de dos corpues, uno oral y otro escrito, también presentes en el diccionario. Se puede mostrar una clasificación de estas concordancias en categorías y una subdivisión, según las agrupaciones en las que aparecen en las concordancias, para facilitar el estudio y la reflexión por parte del estudioso sobre el uso de estos términos gramaticales.