Els propietaris i els altres. Analisi d'unes relacions d'explotacio. (La regio de Girona 1768-1862)

  1. CONGOST COLOMER, ROSA

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Emili Giralt Raventós Presidente/a
  2. Joaquim Nadal Farreras Secretario/a
  3. Jaume Torras Elias Vocal
  4. Josep Fontana Lázaro Vocal
  5. Ángel García Sanz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 19811 DIALNET

Resumen

EN ESTA TESIS SE HA DENOMINADO REGION DE GERONA AL TERRITORIO QUE ABARCA LAS ACTUALES COMARCAS DE: ALT EMPORDA BAIX EMPORDA GIRONES Y LA SELVA. A MEDIADOS DEL SIGLO XIX ESTA REGION NO SE HABIA INDUSTRIALIZADO PERO TAMPOCO SE HABIA EMPOBRECIDO ; SU PRODUCCION AGRARIA MAS IMPORTANTE ERAN LOS CEREALES PERO TENIA QUE IMPORTAR CEREALES PARA CUBRIR SUS NECESIDADES DE CONSUMO. ESTAS CIRCUNSTANCIAS HAN CONVERTIDO A JUICIO DE LA AUTORA ESTA AREA EN UNA AREA ESPECIALMENTE APTA PARA UN DETERMINADO TIPO DE REFLEXIONES HISTORIOGRAFICAS. Y EL PLANTEAMIENTO TEORICO DE LA TESIS LAS RELACIONES DE CLASE COMO EL PRINCIPAL ELEMENTO CONFIGURADOR DE UNA SOCIEDAD HISTORICA HAN DETERMINADO LAS CARACTERISTICAS DEL ESTUDIO EMPIRICO. LA TESIS SE INICIA CON UN ESTUDIO INTRODUCTORIO EN EL CUAL SE HAN ANALIZADO LOS PRINCIPALES DATOS ESTADISTICOS DISPONIBLES SOBRE POBLACION Y PRODUCCION; ESTE ESTUDIO HA DEMOSTRADO LA IMPORTANCIA DE LA TIERRA Y HA JUSTIFICADO LA ESTRUCTURACION DE LA TESIS PROPIAMENTE DICHA EN TRES PARTES. EN LA PRIMERA PARTE SE HAN ANALIZADO LAS RELACIONES ENTRE LOS HOMBRES Y LA TIERRA PONIENDOSE DE RELIEVE SU EXTREMA COMPLEJIDAD; LAS PRINCIPALES RELACIONES DE EXPLOTACION HAN PERMITIDO IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES RELACIONES DE CLASE. EN LA SEGUNDA PARTE PARTIENDO DE LA EVOLUCION DE ESTAS RELACIONES LA AUTORA SE HA PROPUESTO ANALIZAR LA DINAMICA DE CLASES QUE HA PUESTO DE MANIFIESTO LA EXPERIENCIA Y EL DOMINIO DE LA CLASE DOMINANTE. FINALMENTE EN LA TERCERA PARTE DEL TRABAJO SE HA INSISTIDO EN LA MANIFESTACION Y FUERZA DE LA CLASE PROPIETARIA BUSCANDO SUS SIGNOS EXTERNOS DE IDENTIFICACION ANALIZANDO LAS CARACTERISTICAS DEL MOVIMIENTO Y ORGANIZACION DE ESTA CLASE A MEDIADOS DEL SIGLO XIX Y RECORDANDO LA FUERZA DE LA IDEOLOGIA PAIRALISTA .