La Abadía de la Santa Espina (1147-1835)una aportación al estudio del Señorío monástico en Castilla

  1. LOPEZ GARCIA, JOSE MIGUEL
Dirigida por:
  1. Pablo Fernández Albaladejo Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Año de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Miguel Artola Gallego Presidente/a
  2. Santos Madrazo Madrazo Secretario/a
  3. Carlos Martínez Shaw Vocal
  4. Antonio Eiras Roel Vocal
  5. Ángel García Sanz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 16901 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO ANALIZA LA EVOLUCION DE UN SEÑORIO CISTERCIENSE DESDE SU FUNDACION A MEDIADOS DEL SIGLO XII HASTA SU DESAPARICION TRAS LA DESAMORTIZACION DE MENDIZABAL. EN EL MISMO SE PRESTA PARTICULAR ATENCION AL FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION DE LA ABADIA LA GESTION DE LA EMPRESA MONASTICA Y SU EVOLUCION FINANCIERA ESPECIALMENTE ENTRE 1750 Y 1835. A LA VEZ CON OBJETO DE COMPRENDER LA SITUACION ECONOMICA DE LA ESPINA EN CADA SIGLO EN ESTE ESTUDIO TAMBIEN SE ANALIZA LA EVOLUCION DE LA SOCIEDAD RURAL EXISTENTE EN EL AREA DE DIFUSION DEL DOMINIO SUS CARACTERISTICAS Y CONFLICTOS PRINCIPALES. FINALMENTE EN ESTE TRABAJO DE MICROHISTORIA SE REALIZAN CONTINUAS COMPARACIONESCON LO ACONTECIDO EN OTRAS REGIONES Y PAISES DE EUROPA A FIN DE JUSTIPRECIAR LAS PECULIARIDADES DEL SUJETO ANALIZADO.