La conformación del mercado laboral urbano en los inicios del proceso de industrialización en Antioquia

  1. SAAVEDRA RESTREPO M. CLAUDIA
Dirigida por:
  1. Jordi Maluquer de Motes Bernet Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Ramon Garrabou Segura Presidente/a
  2. Josep M. Delgado Ribas Secretario/a
  3. Ángel García Sanz Vocal
  4. Marco Palacios Vocal
  5. Miren Etxezarretta Zubizarreta Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 44932 DIALNET

Resumen

ESTA TESIS DOCTORAL ANALIZA EL PROCESO DE FORMACION DE UN MERCADO CAPITALISTA DE TRABAJO QUE TIENE LUGAR EN LA REGION COLOMBIANA DE ANTIOQUIA ENTRE 1880 Y 1930. SU TEXTO SE DIVIDE EN CINCO CAPITULOS, MAS UNO DE CONCLUSIONES. EN EL PRIMER CAPITULO, TITULADO "REGION, SUBREGIONES Y RECURSOS: EL CASO DE ANTIOQUIA", LA AUTORA REALIZA UNA INTRODUCCION AL MEDIO GEOGRAFICO PARA, A CONTINUACION, TRATAR DE LA DOTACION DE RECURSOS HUMANOS Y DE CAPITAL QUE DETERMINARON LAS VENTAJAS COMPARATIVAS DE LA REGION DENTRO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA DE LOS SS. XIX Y XX. EL SEGUNDO CAPITULO, "CONTEXTO ECONOMICO Y SOCIAL EN LOS INICIOS DE LA INDUSTRIALIZACION", SE REALIZA UN ANALISIS DE LAS PRECONDICIONES QUE FACILITARON LA ARTICULACION DE UN MERCADO DE TRABAJO PARA LA INDUSTRIA: TRADICION ARTESANAL, MOVILIDAD Y URBANIZACION. EL TERCERO, "MONTAJE Y FUNCIONAMIENTO DE EMPRESAS FABRILES", CONTIENE UN MINUCIOSO ESTUDIO SECTORIAL DE LA INDUSTRIA REGIONAL, CONCENTRADA EN GRAN MEDIDA EN TORNO A SU CAPITAL MEDELLIN. EL CUARTO, "CAPACITACION DE LA FUERZA DE TRABAJO", ANALIZA EL PROCESO DE ACUMULACION DE CAPITAL HUMANO Y, FINALMENTE, EN EL QUINTO, "EL MERCADO LABORAL EN LA REGION", SE ESTUDIAN LOS ASPECTOS SOCIALES DEL PROCESO DE PROLETARIZACION: TRABAJO INFANTIL Y FEMENINO, CONDICIONES DE VIDA Y TRABAJO, ORGANIZACIONES SINDICALES Y PATRONALES, Y PAPEL DEL ESTADO EN LA REGULARIZACION DEL MERCADO DE TRABAJO.