Aplicación de técnicas de separación ciega de fuentes al proceso de señal y comunicaciones

  1. MURILLO FUENTES, JUAN JOSÉ
Dirigida por:
  1. Francisco Javier González Serrano Director/a

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 19 de julio de 2001

Tribunal:
  1. Aníbal Ramón Figueiras Vidal Presidente/a
  2. Jesús Cid Sueiro Secretario
  3. Alberto Prieto Espinosa Vocal
  4. José Ignacio Acha Catalina Vocal
  5. Luis Castedo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 85890 DIALNET

Resumen

Se estudia el problema de análisis de componentes independientes basado en momentos de segundo y cuarto orden. En el caso de dos dimensiones, se probará que bajo la restricción de blanqueado algunos contrastes de cuarto orden se pueden modelar, con objetos de ser minimizados, como sinusoides. Se propone el algoritmo SICA. El gradiente natural o relativo se utiliza para derivar la ley de aprendizaje. Se obtiene como resultado el "Gradiente de la Mediana". Se trasladan estas ideas al algoritmo EASI, para obtener un método, el M-EASI, con buenas prestaciones separando mezclas de señales moduladas digitalmente. Se aplican estos algoritmos al conformado de haz en matrices de antenas y a la detección multiusuario en CDMA. El siguiente área de aplicación es el proceso de señales electroencefalográficas y de electrocardiograma fetal. Por último, se afronta el procesado de imagen basado en ICA. Aquí se desarrolla una nueva solución al marcado de agua de imágenes digitales.