Aplicación de técnicas atómicas para la determinación de metales y especiación de arsénico en alimentos infantiles y aditivos alimentarios

  1. PARDO MARTÍNEZ, MERCEDES
Dirigida por:
  1. Manuel Hernández Córdoba Director/a
  2. María Pilar Viñas López-Pelegrín Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 12 de julio de 2001

Tribunal:
  1. Concepción Sánchez-Pedreño Martínez Presidente/a
  2. Ignacio Francisco López García Secretario/a
  3. José Luis Martínez Vidal Vocal
  4. José Luis Bernal Yagüe Vocal
  5. Pedro Abellán Ballesta Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 82630 DIALNET

Resumen

En primer lugar se optimizan los procedimientos para la determinación de los metales tóxicos arsénico, plomo, cadmio, selenio y mercurio en alimentos infantiles utilizando la técnica ETAAS y la introducción directa de las muestras en forma de supensiones. A continuación se aborda la determinación de los metales esenciales cobre, manganeso,,cobalto, níquel, aluminio y cromo en alimentos infantiles y utiliznado la misma metodología. Los procedimientos desarrollados se aplican al análisis de alimentos infantiles o potitos de diferentes composición, realizando un estudio estadístico para comprobar si existen diferencias signficativas en los contenidos de los diferenes elementos en los diversos tipos de alimentos infantiles. Se aborda también el análisis de diferentes productos lácteos, que también son componentes esenciales en la alimentación infatil. En ese caso, el estudio se ha restringido a un metal esencial característico como es el cobre y aumenta el tóxico, cuya presencia está muy limitada en los productos lácteos, que es el plomo. La técncia ETAAS se aplica también para la puesta a punto de procedimientos de análisis de los metales tóxicos arséncio, plomo, cadmio y mercurio en aditivos utilizados en la industria alimentaria. Los resultados permiten estraer importantes conclusiones ya que implican que la adición al colorante de hidróxido de aluminio o dióxido de titanio hace variar signficativamente su contendio en elementos tóxicos. Finalmente, se hace una breve introducción a la especiación de las diferentes formas químicas en que se pueden encontrar los elementos metálicos y se aborda en detalle la especiación de arsénico en alimentos infantiles usandola hibridación LC-ICPMS. Se optimiza un procedimiento para la separación de AsB, MMAA, DMMA y As(V) mediante elución por gradiente utilizando como fase móvil una disolución de sulfato potásico.