Mecanismos de la respuesta gastrointestinal al stress

  1. MALAGELADA BENAPRES JUAN RAMON

Defentsa unibertsitatea: Universitat Autònoma de Barcelona

Defentsa urtea: 1988

Epaimahaia:
  1. Jaume Guàrdia Massó Presidentea
  2. Jaime Vilaseca Momplet Idazkaria
  3. Joan Rodés Teixidor Kidea
  4. Ángel Marañón Cabello Kidea
  5. Jose Antonio Salvá Lacombe Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 19855 DIALNET

Laburpena

El objetivo de esta tesis ha sido esclarecer algunos de los mecanismos que participan en la respuesta gastrointestinal al stress. A tal efecto hemos efectuado estudios experimentales en el perro hombre sano y pacientes con transtornos dispepticos de tipo funcional. Los resultados de estos estudios nos han permitido llegar a las siguientes conclusiones: 1) estimulos fisicos intensos y desagradables como el frio o el vertigo alteran drasticamente la actividad motora y secretora del tracto gastrointestinal humano durante la digestion de la comida. 2) la descarga humoral beta-endorfinergica y catecolaminica inducida por el stress agudo es un factor mediador de gran importancia que se ejerce tanto a nivel central (cerebral y espinal) como periferico (sistema nervioso enterico). 3) los pacientes con dispepsia de tipo funcional reaccionan normalmente al stress excepto aquellos pacientes con hipomotilidad gastrica grave cuya capacidad de respuesta esta abolida. 4) en resumen los estudios expuestos en esta tesis demuestran claramente que elstress actuando a traves del sistema nervioso central y sus mecanismos neurohormonales puede abolir la autonomia fisiologica del tracto digestivo tanto en el hombre sano como en el enfermo. La actividad motora anomala que se produce a consecuencia del stress podria dar como origen a los transtornos funcionales digestivos hasta ahora inexplicados.