Sintaxis de los adverbios griegos. Análisis funcional

  1. VILLA POLO, JESÚS DE LA

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Defentsa urtea: 1986

Epaimahaia:
  1. Manuel Fernández Galiano Presidentea
  2. Soledad Varela Ortega Idazkaria
  3. Manuel García Teijeiro Kidea
  4. Martín Ruipérez Sánchez Kidea
  5. Ramón José Luis García Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 13854 DIALNET

Laburpena

POR UN LADO SE INTENTA DETERMINAR LA POSIBILIDAD DE IDENTIFICAR UNA CLASE DE TERMINOS ADVERBIAL EN GRIEGO ANTIGUO APOYANDOSE EN CRITERIOS SINTACTICOS YA QUE NO ES POSIBLE EN FUNCION DE RASGOS SEMANTICOS O FORMALES. EL RESULTADO ES NEGATIVO PERO PERMITE EXTRAER IMPORTANTES CONCLUSIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA FRASE GRIEGA Y LA CONFIGURACION LEXICA DE ESTA LENGUA. SOBRE ESTA BASE EN SEGUNDO LUGAR SE INTENTA DESCRIBIR LOS RASGOS QUE CARACTERIZAN LA PARTICIPACION DE LOS TERMINOS LLAMADOS ADVERBIOS EN LAS FRASES. LOS PUNTOS QUE SE ESTUDIAN SON: LAS FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN RESTRICCIONES CONTEXTUALES QUE FAVORECEN UNA APARICION ALTERNANCIA ADVERBIO/PREDICATIVO. LOS DIFERENTES NIVELES SINTACTICOS EN QUE PUEDEN APARECER LOS ADVERBIOS SON EL ULTIMO PUNTO ESTUDIADO: LA FRASE EL PREDICADO Y EL DISCENSO.