Conversando con... Lauridis Ortner Haus-Rucker-Co (HRC)Pneuma o Arché: Haus-Rucker-Co o el encanto aéreo de la arquitectura

  1. Moral Andrés, Fernando
  2. Merino Gómez, Elena 1
  3. Prieto González, Eduardo A. 2
  1. 1 Universidad Nebrija
    info

    Universidad Nebrija

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/03tzyrt94

  2. 2 Universidad Politécnica de Madrid
    info

    Universidad Politécnica de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/03n6nwv02

Revista:
EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

ISSN: 1133-6137 2254-6103

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: In conversation with… Lauridis Ortner Haus-Rucker-Co (HRC)

Volumen: 27

Número: 46

Páginas: 10-31

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EGA.2022.18719 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

Resumen

Haus-Rucker-Co fue uno de los grupos más relevantes de la que puede considerarse como última vanguardia de la arquitectura occidental, eclosionada a finales de los años 60 del siglo pasado. Se trató de una ruptura impulsada por una juventud que demandaba una nueva sociedad y, también, de una alternativa frente a un racionalismo ideológicamente alejado de aquella efervescencia generacional. Italia, Reino Unido, Francia y un singular fenómeno austriaco alumbraron equipos como Superstudio, Archigram, MIASTO y Coop Himmelb(l)au, por citar unos nombres abanderados de aquella radicalidad.

Referencias bibliográficas

  • VON MOOS, Stanislaus, Art And Technology: Direct Associations. VV.AA., The Austrian Phenomenon. Birkhäuser: Basilea, 2009. p. 178
  • ORTNER, Laurids, ORTNER, Manfred (ed.)., Haus-Rucker-Co. Drawings and objects 1969-1989. Buchhandlung Walther Köning: Köln, 2019. p. 13
  • PETTENA, Gianni, Le ragioni di un'utopia. En VV.AA., Utopie Radicali. Quodlibet: Macerata, 2017. p.31
  • MORAL, Fernando, MERINO, Elena, La ciudad extrema: la transformación del espacio urbano desde los objetos de Haus Rucker Co. y la ideología de Superstudio. En VV.AA., Aproximaciones contemporáneas al Paisaje Urbano. Universidad de Alcalá: Alcalá de Henares, 2021. p. 1214.