Campos conceptuales y aprendizaje de la físicaUn estudio con alumnos de 14-15 años

  1. Sandra Maria Borges Oliveira
  2. J. Mariano Merino de la Fuente
  3. Margarida Lopes Rodrigues Liberato
Libro:
Ciencias para el mundo contemporáneo y formación del profesorado en didáctica de las ciencias experimentales: Actas de los XXIII Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Almería 9-12 de septiembre de 2008
  1. Jiménez Liso, María Rut (coord.)

Editorial: Editorial Universidad de Almería (edual) ; Universidad de Almería

ISBN: 978-84-691-5088-7

Año de publicación: 2008

Páginas: 956-966

Congreso: Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales (23. 2008. Almería)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El aprendizaje de las ciencias, más en concreto, de la Física y la Química,ha sido siempre una tarea ardua. Por ello, muchos de los esfuerzos de lainvestigación educativa en Ciencias se han encaminado a entender loscomplejos procesos mentales que tienen lugar en el aprendizaje de lasciencias. Uno de ellos se debe a Gérard Vergnaud quien, a comienzos delos noventa, elaboró su Teoría de los Campos Conceptuales, que sirve debase a este estudio. El principal objetivo de nuestra investigación esestudiar cómo se articula el pensamiento de los alumnos al enfrentarsedeterminadas tareas de aprendizaje pertenecientes al campo conceptualde la Mecánica Newtoniana y de esta manera definir y caracterizar lascorrelaciones de los respectivos invariantes operatorios.