Estudio de la inmunidad celular en la brucelosis activa

  1. REGUERA IGLESIAS JOSE M.
Supervised by:
  1. Carlos Juarez Fernandez Director

Defence university: Universidad de Málaga

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Manuel Pérez Miranda Chair
  2. Jose Luis Cotrina de Luna Secretary
  3. Antonio Alonso Ortiz Committee member
  4. Enrique Hernández Giménez Committee member
  5. Manuel Causse Prados Committee member

Type: Thesis

Teseo: 53826 DIALNET

Abstract

La brucelosis es una antropozoonosis de distribución mundial. En nuestro pais la brucelosis sigue constituyendo un problema sanitario de primer orden, debido a su alta incidencia y a la morbilidad que depara. Por tanto son necesarios estudios que intenten aclarar su patogenia y así lograr medidas mas eficaces que ayuden a la curación sin secuelas de la enfermedad. En el presente trabajo nos planteamos los siguientes objetivos: 1. Estudiar las posibles alteraciones de la inmunidad celular en la brucelosis activa. 2. Relacionar dichas alteraciones con parámetros clínicos, bioquímicos y microbiológicos de reconocida importancia en el curso de la enfermedad. 3. Valorar la influencia del tratamiento convencional y la asociación de Levamisole sobre las alteraciones detectadas. Con los objetivos anteriormente citados pudimos comprobar que la infección por Brucella mellitensis origina una caída del cociente t4/t8 relacionado fundamentalmente con la caida de la subpoblacion t4 dicha alteración permanece una vez concluido el tratamiento y los seis meses de seguimiento lo que podría estar en relacion con la extensión de un estimulo antigénico persistente de baja intensidad. Los linfocitos de los pacientes afectos de brucelosis activa se estimulan adecuadamente tanto con estímulos inespecíficos como con antígeno brucelar lo cual demuestra una adecuada capacidad de respuesta del sistema inmunitario. A las dosis empleadas en nuestro estudio, el Levamisole junto con el tratamiento convencional no modifica las alteraciones de la inmunidad celular provocadas por la infección.