Violencia de géneroinstrumentalización de los/as niños/as según victimas y agresores

  1. Lucia Simina 1
  2. Catalina Marín-Talón 1
  3. José Antonio Ruiz- Hernández 1
  4. David Pina 1
  5. Esteban Puente-López 1
  6. Carmen Godoy-Fernández 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Libro:
Ciencia psicológica al servicio de la justicia y la ley
  1. Luis Rodríguez Franco (coord.)
  2. Dolores Seijo (coord.)
  3. Francisca Fariña (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense

ISBN: 978-84-125553-3-2

Año de publicación: 2022

Páginas: 207-220

Congreso: Congreso Internacional de psicología jurídica y forense (13. 2021. Vigo)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Objetivo: La instrumentalización de los menores en los conflictos de Violencia deGénero (VG) es una una realidad invisibilizada porque la mayoría de los estudios se hancentrado en las víctimas. Apenas se localizan investigaciones que tengan en cuenta laperspectiva de víctimas y agresores sobre la implicación de los menores en la VG, siendoeste el principal objetivo de nuestro estudio. Método: Para llevar a cabo este objetivo seasumió un diseño cualitativo mediante grupos focales y análisis temático con 15 mujeresvíctimas, usuarias del Centro de Atención a la Víctima de Violencia de Género y 15hombres agresores condenados e ingresados en un centro penitenciario por VG.Resultados: De nuestros resultados podemos extraer que las víctimas proporcionaninformación sobre las formas en las que los agresores instrumentalizan a los/as hijos/asen los conflictos con sus parejas, asociadas a la asimetría de poder en la estructurafamiliar, percepción de superioridad o control de la pareja mediante amenazas o maltratoa los/as niños/as si la victima denuncia. Los agresores refieren problemas para mantenerla relación con sus hijos/as por una falta de colaboración de las víctimas y ponen en dudael cuidado proporcionado por las madres. Conclusiones: Nuestro estudio aportaevidencia sobre la utilización de los/as hijos/as en el proceso de violencia de género,siendo víctimas directas e indirectas en procesos de VG.