El "hameau" vertical de Le CorbusierUna alternativa residencial al bloque lineal

  1. Yolanda Martínez Domingo 1
  2. Josefina González Cubero 1
  1. 1 Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, España
Libro:
Le Corbusier: 50 años después
  1. Jorge Torres Cueco

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-9048-373-2

Año de publicación: 2016

Páginas: 1348-1363

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El " hameau" vertical de Le Corbusier es un prototipo de alojamiento colectivo, desarrollado como alternativaplástica a la " Unité d'habitation de grandeur conforme", quizás su obra más sintética. La torre residencial se concreta apartir de las teorías urbanas de la regla de las 7V, a través de la impronta de una de las formas elementales: el volumencilíndrico, manteniendo prácticamente inalteradas capacidad, forma y dimensiones en cualquiera de los entornos urbanosdonde se inserta, los proyectos no construidos de su última etapa para Europa. Lejos de ser un modelo genuino es deudor deotras construcciones previas, los albergues para las colonias infantiles italianas, promovidas por la fábrica FIAT en los años30, y algunos experimentos residenciales del arquitecto francés Auguste Bossu, erigidos también por esos años en la ciudadde Saint-Étienne. El artículo traza las relaciones entre estas construcciones y las aldeas cilíndricas para solteros, analizandolas particularidades de su estructura formal y la dinámica de su organización interna, para comprobar cómo son adoptadaspor Le Corbusier en la constitución de la identidad de un nuevo tipo de vivienda colectiva que permanece todavía a lasombra de sus proyectos más reconocidos.