Implicaciones en el derecho a no incriminarse de las personas jurídicas del proyecto de ley Whistleblower

  1. Oliver Pascual Suaña
Revista:
Revista de la asociación de profesores de derecho procesal de las universidades españolas

ISSN: 2695-9976

Año de publicación: 2022

Número: 6

Páginas: 71-111

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la asociación de profesores de derecho procesal de las universidades españolas

Resumen

La transposición de la Directiva Whistleblower va a provocar la obligatoriedad de que las corporaciones tengan un registro de las comunicaciones recibidas poniendo de manifiesto infracciones cometidas en el seno de la organización, y las investigaciones realizadas. Atendiendo a la jurisprudencia relativa al derecho a no incriminarse, esta novedosa exigencia legal va a provocar que el material interno de las personas jurídicas, generado en virtud del canal de denuncias, sea accesible a los tribunales, de tal forma que las empresas se van a ver obligadas a aportar unos documentos que pueden contribuir a su propia condena.