Memoria individual y colectiva de la España que ya no existe en Feria, de Ana Iris Simón

  1. Guzmán Mora, Jesús
Revista:
Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas

ISSN: 1594-378X

Año de publicación: 2022

Volumen: 22

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas

Resumen

Ana Iris Simón narra en Feria sus vivencias personales de infancia en un pueblo de La Mancha y de juventud en Madrid. La autora, que apenas supera la treintena, reflexiona sobre cuestiones en torno a la memoria, la España vacía y el futuro incierto de los jóvenes de su generación. De manera paralela, la publicación del texto, sus artículos periodísticos en El País y sus declaraciones en entrevistas han generado un debate acerca de los planteamientos que propone en torno a la maternidad y los modelos de familia. El objetivo de este artículo es estudiar la representación de aquello que la autora denomina como la “España que ya no existe” en Feria. Palabras clave: Feria, Ana Iris Simón, Memoria, España vacía, autobiografía.