Música y emigración. El fenómeno marroquí en Barcelona

  1. ASENSIO LLAMAS SUSANA M.
Dirixida por:
  1. Josep Martines Perez Director

Universidade de defensa: Universitat de Barcelona

Ano de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Xosé Aviñoa Pérez Presidente/a
  2. Josefina Roma Riu Secretario/a
  3. Enrique Cámara de Landa Vogal
  4. José R. Sandianes Gálvez Vogal
  5. Joaquina Labajo Valdés Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 57664 DIALNET

Resumo

ESTE TRABAJO PRETENDE SER UN PUNTO MAS SOBRE EL QUE APOYAR LA TESIS DE QUE EL FENOMENO MUSICAL ES UN IMPORTANTE ARTICULADOR COLECTIVO, QUE JUEGA UN ACTIVO PAPEL A LA HORA DE CONSTRUIR IDENTIDADES, Y QUE SU ANALISIS ES SUSCEPTIBLE DE REVELAR NUEVOS DATOS SOBRE LAS CARACTERISTICAS Y EL FUNCIONAMIENTO DE DETERMINADOS GRUPOS HUMANOS. EL TEMA DE ESTUDIO ES EL FENOMENO MUSICAL DE LA POBLACION MARROQUI EMIGRADA A BARCELONA, PARA ABORDARLO DE UNA MANERA HOLISTICA HEMOS COMENZADO DESDE EL ESTUDIO DEL FENOMENO MUSICAL EMIGRADO EN GENERAL, POR UN LADO, Y DEL ESTUDIO COLECTIVO MARROQUI (TANTO EN MARRUECOS COMO EN BARCELONA), POR OTRO. SE ESTUDIA TAMBIEN LA REALIDAD SOCIOMUSICAL DE MARRUECOS, Y LA DEL COLECTIVO EMIGRADO A BARCELONA, EXAMINADO TANTO LOS ASPECTOS MAS FORMALES (LENGUAJE MUSICAL, REPERTORIOS, FORMACIONES MUSICALES) COMO AQUELLAS CUESTIONES TEORICAS RELACIONADAS CON EL TEMA (RECURSOS, DESTERRIOCORIALIZACION, HIBRIDACION). A CONTINUACION SE EXAMINAN CON DETENIMIENTO LOS DIFERENTES TIPOS DE MOMENTOS MUSICALES.