Efecto de la adicion de levadura de cerveza pasteurizada y urea sobre la conservacion y utilizacion de paja de cereales en la alimentacion de rumiantes

  1. LABORDE, HUGO EDUARDO
Zuzendaria:
  1. Emiliano Sanz Parejo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de Lleida

Fecha de defensa: 1997(e)ko azaroa-(a)k 04

Epaimahaia:
  1. Antonio German Torres Salvador Presidentea
  2. Jesús Ciria Ciria Idazkaria
  3. María Antonia Chaso Criado Kidea
  4. Margalida Joy Torrens Kidea
  5. Jaume Lloveras Vilamanya Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 69156 DIALNET

Laburpena

El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del tratamiento y la suplementación de la paja de trigo con dos fuentes nitrogenadas, sobre su conservación y sobre las características degradativas de diferentes dietas compuestas con estos ingredientes. Se realizaron dos experimentos utilizando paja de trigo entera como forraje base. En el experimento 1, se evaluó el efecto de tratamiento de paja de trigo con urea disuelta en agua (3% en peso, Trat.T sub UM), Levadura de cerveza pasteurizada (LCP, 30% sobre base húmeda, Trat. T sub LM) y la mezcla de urea y LCP manteniendo sus respectivas dosis (Trat. T sub LUM). Como control se agregó un tratamiento de paja con 30% de agua. La paja fue tratada, ensacada (134 kg. paja seca al aire/m3) en pacas de 10 kg. en bolsas herméticas de polietileno y mantenidas a temperatura ambiente (16 +- 2 grados C) durante 70 días. Todos los tratamientos incluyeron 2% de melaza disuelta. La urea impidió el desarrollo de hongos en las pacas tratadas con LCP, las que a su vez mantuvieron una menor temperatura en su interior durante el almacenaje que las pacas tratadas únicamente con LCP. El contenido fibra del forraje se redujo levemente por el agregado de urea. El contenido de N fue mayor en el trat. T sub LUM que en el Tsub UM y en éste mayor que en el control. Las pacas T sub LM y control sufrieron una masiva invasión de hongos. En el segundo experimento, 10 ovejas provistas de fístula de rumen fueron alojadas en jaulas de metabolismo por tres periodos de 4 semanas cada uno con descanso en corral entre un periodo y el restante. Fueron evaluados tres tratamientos con paja tratada: T sub UM y T sub LUM, provenientes del experimento 1, y el trat. LT sub UM (=T sub UM + LCP rociada a la paja al momento de alimentar). Las dos dietas restantes incluían paja sin tratar pero suplementada también al momento de alimentar, con urea (Trat. S sub UM) y con urea y LCP (Trat. S sub LUM). T