La nueva carne mortal sin suturas simbólicas

  1. Joaquín Esteban Ortega 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Estudios filosóficos

ISSN: 0210-6086

Ano de publicación: 2022

Título do exemplar: Andrés Ortiz-Osés: 1943-2021

Volume: 71

Número: 208

Páxinas: 549-567

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Estudios filosóficos

Resumo

Como sabemos, los procesos de consolidación de la modernidad requirieron de la expulsión de la muerte para afirmar la autonomía de los individuos. Sobre este esquema cultural se están configurando nuestras sociedades actuales. La inmortalidad ahora, parece que sin alma, se abre a fórmulas de individualización cada vez más sofisticadas que se expresan mediante la tecnología o el arte. El horror, el dolor y la caducidad se sobreexponen pretendiendo un retorno analgésico de la muerte. Sin embargo, la aceleración a la que se somete a esta nueva carne líquida convierte esta expiación en una distopía. El presente trabajo analiza ese asunto y, de la mano del discurso artístico contemporáneo, pretende poner en evidencia el ahuecamiento simbólico progresivo al que las fuerzas de la inmediatez y del impacto someten a esa pretendida vuelta de la muerte. Detrás de esta constatación crítica subyace la nostalgia de un regreso auténtico de la muerte que nos permita dejar de tener prisas y volver a ser compasivos.