Compañías dramáticas italianas en Madrid (1857-1884)

  1. Vallejo, Irene
Revista:
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

ISSN: 0006-1646

Año de publicación: 2005

Volumen: 81

Número: 2005

Tipo: Artículo

DOI: 10.55422/BBMP.69 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Resumen

A mediados del siglo XIX comenzaron a venir de gira por España compañías dramáticas italianas, al frente de las cuales se hallaban eminentes artistas. La primera de ellas fue la de la actriz Adelaida Ristori, en 1857. Esta misma y otras que le sucedieron –las de Carolina Santoni, Carolina Civili, Ernesto Rossi, Tomasso Salvini, Achille Majeroni y Giacinta Pezzana– continuaron viniendo de modointermitente hasta 1884. El presente trabajo tiene por objeto estudiar la actividad de estas compañías en los escenarios madrileños y su posible influencia en el teatro español. Para ello, se han analizado las funciones que dieron, las obras que representaron en lengua italiana y la acogida que tuvieron por parte del público.

Referencias bibliográficas

  • BONZI, Lidia y Loreto Busquets (1995). Compagnie teatrali italiane in Spagna (1885- 1913). Roma. Bulzoni.
  • C.G. (1869). «Tomás Salvini y su Compañía trágica italiana en el teatro del Circo de Madrid, en abril de 1869». Revista de España. 7. 629-633.
  • CAUDA, Giuseppe (1921). Al proscenio ed a lumi spenti. Profili. Aneddoti. Confonti. Impresioni. Indescrelezze. Curiosità. Giovani promesse, Chieri, Gaspare Astesano.
  • OJEDA, Pedro e Irene Vallejo (2003). «El Teatro Francés de Madrid (1851-1861)». Revista de Literatura. 65. 130. 413-446. DOI: https://doi.org/10.3989/revliteratura.2003.v65.i130.154
  • MONTAZIO, Enrique (1857). Biografía de Adelaida Ristori. Miguel Pastorfido (traductor). Madrid. Imprenta Nacional.
  • PALACIO, Manuel del (1864). «Carolina Santoni. (Apuntes biográficos)». Doce reales de prosa y algunos versos gratis. Madrid. Librería de San Martín. 253-258.
  • PAR, Alfonso (1940). Representaciones shakesperianas en España. Madrid-Barcelona. Librería General de Victoriano Suárez, vol. II.
  • PUIGDOMENECH, Helena (1996). «Adelaide Ristori intèrpret de Goldoni». Carlo Goldoni: una vida para el teatro. Inés Rodríguez y Juli Leal (eds.).Valencia. Universitat de Valencia. 65-106.
  • PUJANTE, Ángel Luis y Laura Campillo (eds.) (2007). Shakespeare en España: Textos 1764-1916. Granada/Murcia. Universidad de Granada y Universidad de Murcia.
  • RISTORI, Adelaide (1887). Ricordi e Studi Artistici. Torino-Napoli. L. Roux e C. Editori.
  • ROSSI, Ernesto (1868). Discorso sopra il teatro de Shakespeare / Discurso sobre el teatro de Shakespeare. Bilbao. Eduardo Delmas.
  • VALLEJO, Irene y Pedro Ojeda (2001). El teatro en Madrid a mediados del siglo XIX. Cartelera teatral (1854-1864). Valladolid. Universidad de Valladolid.