La “investigación formativa” en el estudio multidisciplinar del patrimonio arquitectónico y urbanístico

  1. Almonacid, Rodrigo
  2. Fernández-Maroto, Miguel
Revista:
Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades
  1. Becerra Fernández, Daniel (coord.)
  2. Pérez Pérez, Belén (coord.)

ISSN: 2695-9623

Año de publicación: 2022

Volumen: 15

Número: 4

Tipo: Artículo

DOI: 10.37467/REVHUMAN.V11.4253 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades

Resumen

Ante la devaluación de la formación universitaria debido a la escisión entre docencia e investigación, se propone la “investigación formativa” como fórmula de aprendizaje significativo. Se ofrece un marco epistemológico basado en la complejidad del conocimiento en Humanidades, y un planteamiento metodológico organizado sobre la transversalidad y convergencia disciplinar. Se presentan resultados de su aplicación en el estudio de problemas relacionados con el patrimonio arquitectónico y urbanístico. Se muestran casos de estudios diversos que demuestran su flexibilidad, su interactividad en el aprendizaje y su potencialidad de transcender de la comunidad universitaria a la ciudadanía en general.