Control jurisdiccional de los actos de la Fiscalía EuropeaArtículo 42 Reglamento de la Fiscalía Europea

  1. Vidal Fernández, Begoña 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Journal:
Revista de Estudios Europeos

ISSN: 1132-7170 2530-9854

Year of publication: 2023

Issue Title: Consolidación del Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia en materia penal

Issue: 1

Pages: 28-67

Type: Article

DOI: 10.24197/REE.EXTRAORDINARIO MONOGRÁFICO 1.2023.28-67 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Revista de Estudios Europeos

Abstract

Article 42 of the EPPO Regulation establishes what it calls "judicial review of acts of the European Public Prosecutor's Office". This rule contains a complete regulation in two respects that should be identified and studied separately: on the one hand, it makes all acts of the European Public Prosecutor's Office intended to have legal effects on third parties subject to judicial review, distinguishing between procedural acts and non-procedural acts (A). It also divides jurisdiction for the exercise of this judicial review between the national courts and the institution of the European Union endowed with judicial power, the Court of Justice of the European Union (B).

Bibliographic References

  • BERNHARDT, R., (1981) "Las fuentes del Derecho Comunitario: la Constitución de la Comunidad", en Treinta años de Derecho Comunitario, Perspectivas Europeas, Luxemburgo.
  • BARONA VILAR, S. (2022) “Los actos procesales”, Introducción al Derecho Procesal. Derecho Procesal I, Tirant lo blanch.
  • COBREROS MENDAZONA, E. (2014), “Obligación de indemnizar por la aplicación de una Ley contraria al derecho de la Unión Europea”, Revista Española de Derecho Europeo num.49/2014.
  • CONSEJO DE ESTADO (2021) Dictamen del Consejo de Estado sobre el anteproyecto de ley orgánica por la que se adapta el ordenamiento nacional al Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea. Dictamen nº 268/2021, (JUSTICIA) de 22 de abril de 2021. Referencia: 268/2021.
  • CONSEJO FISCAL (2021) Informe del Consejo Fiscal al anteproyecto de ley orgánica por la que se adapta el ordenamiento nacional al Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea. Informe de 12 de marzo de 2021, Fiscalía General del Estado.
  • CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (2021) Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 25 de marzo de 2021 por el que se aprueba el Informe sobre el anteproyecto de ley orgánica por la que se adapta el ordenamiento nacional al Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 de marzo de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea. Elaborado por los vocales: Juan Manuel Fernández y Rafael Mozo. Secretaría General – CGPJ.
  • DÍAZ ABAD, N. (2018) “El marco legal de la protección de los derechos fundamentales de los acusados o sospechosos en los procesos de la Fiscalía Europea”, La Fiscalía Europea L. Bachmaier Winter (Coord.), Marcial Pons, pp. 255-276.
  • ESTÉVEZ MENDOZA, L.Mª (2017) “La instauración de la fiscalía europea como cooperación reforzada: problemas orgánicos y procesales”, Revista de Estudios Europeos (REE), Nº extraordinario monográfico 1-2017, pp. 106-122.
  • GUERRERO PALOMARES, S. (2022) “La protección de los intereses financieros de la UE a través de la directiva PIF y de la creación de la Fiscalía Europea”, Seguridad y retos de la jurisdicción del siglo XXI: Justicia, sostenibilidad y paz, Paulo Ramón Suarez Xavier y Leticia Fontestad Portalés (Dirs.), Jonathan Torres Téllez, Ana María Fuentes Cano y Salvador Guerrero Palomares (Coords.). Ed. Colex, pp. 75-99.
  • ILLUMINATI, J. (2018) “La protección de los derechos fundamentales de los sospechosos y acusado en los procedimientos transfronterizos de la Fiscalía Europea”, La Fiscalía Europea L. Bachmaier Winter (Coord.), Marcial Pons, pp. 229-253.
  • JIMENO BULNES, M. (2021), “La Administración de Justicia en la cooperación judicial europea”, La Administración de Justicia en España y en América (José Martín Ostos Liber Amicorum), Pilar Martín Ríos y Mª Angeles Pérez Marín Dirs., ASTIGI, pp. 1019-1058.
  • LARO GONZÁLEZ, E. (2021), “Principio de proporcionalidad y tratamiento de datos personales en el proceso penal”, La Administración de Justicia en España y en América (José Martín Ostos Liber Amicorum), Pilar Martín Ríos y Mª Angeles Pérez Marín Dirs., ASTIGI, pp.1075-1092.
  • MONTESINOS GARCÍA, A. (2018) “La nueva Fiscalía Antifraude Europea”, Revista General de Derecho Europeo, nº 46, Iustel, pp.159-207.
  • MONTORO SÁNCHEZ, J.A. (2021) “Implicaciones procesales del derecho a la protección de datos de carácter personal en el régimen jurídico relativo a la Fiscalía Europea”, LARO GONZÁLEZ, E. (2021), “Principio de proporcionalidad y tratamiento de datos personales en el proceso penal”, La Administración de Justicia en España y en América (José Martín Ostos Liber Amicorum), Pilar Martín Ríos y Mª Angeles Pérez Marín Dirs., ASTIGI, pp.1293-1305.
  • NARVÁEZ RODRÍGUEZ, A. (2020) “Dirección de la investigación por el Fiscal Europeo: Limitaciones de derechos fundamentales y secreto de las actuaciones”, Revista del Ministerio Fiscal nº9, Fiscalía General del Estado, pp. 83-107.
  • PANZAVOLTA, M. (2018) “La elección del foro nacional en los procedimientos de la Fiscalía Europea: ¿Quién resulta competente?”, La Fiscalía Europea L. Bachmaier Winter (Coord.), Marcial Pons, pp. 97-123.
  • PÉREZ MARÍN, Mª A (2021) “Una revisión de la actuación de la Fiscalía Europea en España. La afectación de los derechos y garantías de las partes”, Nuevos Postulados de Cooperación Judicial en la Unión Europea, V. Moreno Catena e I. Romero Pradas (Dirs), Tirant lo blanch, Valencia, pp. 265-293.
  • PRIETO CASTRO, F. (1982) Tratado de Derecho Procesal Civil, Aranzadi.
  • RODRÍGUEZ-MEDEL NIETO, C. (2022) Primer año de aplicación del Reglamento (UE) 2017/1939 y de la Ley Orgánica 0/2021 de la Fiscalía Europea. FISCALÍA EUROPEA. ISBN: 9798823951814.
  • RUIZ MAGAÑA, I. (2017), “La Fiscalía Europea como órgano instructor. Actos de imputación y garantías procesales del sujeto pasivo”, Revista de Estudios Europeos (REE), Nº extraordinario monográfico 1-2017, pp. 123-144.
  • VIDAL FERNÁNDEZ, B. (2021) “El procedimiento especial para la actuación de la Fiscalía Europea del anteproyecto de ley de enjuiciamiento criminal de 2020”, Revista de la Asociación de Profesores de Derecho Procesal de las Universidades Españolas, nº4, pp. 233-272.
  • VIDAL FERNÁNDEZ, B. (2022) “La actuación de la fiscalía europea en el proceso penal español, regulada en la lo 9/2021”, Revista Aranzadi de Derecho y Proceso Penal, nº 66 (Abril-Junio).