e-TándemUVa: adquisición de competencias interculturales en entornos de «peer learning»

  1. Ainhoa Cusácovich Torres 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Investigación e innovación en la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras: nuevos retos en el siglo XXI
  1. Carmen Cuéllar Lázaro (coord.)

Editorial: Comares

ISBN: 978-84-1369-493-1

Año de publicación: 2023

Páginas: 29-41

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La metodología peer to peer en educación se ha convertido en una poderosa herramienta que fomenta el trabajo de la competencia interpersonal y la puramente lingüística. Este estudio pretende analizar en qué modo, en el contexto del Proyecto de Innovación e-TándemUVa, el aprendizaje entre ¡guales refuerza también la competencia etnosocio-cultural e intercultural entre alumnos de diferentes nacionalidades. Rara ello, y partiendo de una introducción teórica sobre las bases del aprendizaje peer to peer, analizaremos las tecnologías utilizadas en el proyecto, como las videoconferencias y los documentos cooperativos en la nube, y su aportación a la mejora del aprendizaje. Continuaremos con un análisis de la utilización de la coevaluación entre los tándems como retroalimentación del progreso del aprendizaje. Finalmente, llevaremos a cabo una revisión de los materiales trabajados en el proyecto y en qué forma fomentan esta competencia, superando prejuicios y estereotipos, trabajando, al mismo tiempo, la pragmática intercultural.