La organización de la tutela como tutela de familia o tutela de autoridad: un dilema histórico

  1. Palomino Diez, Isabel 1
  1. 1 Universidad Europea Miguel de Cervantes
    info

    Universidad Europea Miguel de Cervantes

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/02p350r61

Revue:
Nuevo mundo mundos nuevos

ISSN: 1626-0252

Année de publication: 2008

Type: Article

DOI: 10.4000/NUEVOMUNDO.23013 GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Nuevo mundo mundos nuevos

Résumé

La tutela es una institución eminentemente jurídica, pero de larga tradición histórica. Tradicionalmente, se han calificado los sistemas de tutela en los de familia y los de autoridad, si bien ninguno de los dos se ha dado en la práctica con la pureza suficiente como para merecer dicho calificativo. Además, se han venido sucediendo en el tiempo como si con ninguno de ellos se encontrara la solución mágica que permitiera tutelar a menores e incapacitados con agilidad, eficacia y seguridad. Cierto es que cada momento histórico ha influido en la elección del sistema a implantar y de ello nos ocupamos brevemente, teniendo en cuenta la acotación temporal impuesta, en las Partidas, el Código civil vigente en su redacción originaria y en su redacción reformada. Sin embargo, la conclusión es la misma y única, no hay soluciones ni permanentes ni cien por cien efectivas, pero sí es cierto que el contexto social que vivimos nos lleva a decantarnos por una tutela de autoridad; incluso, hay quien habla, y no anda muy desencaminado, de tutores profesionales.